* Constructores (soja, lentejas, arvejas)
* Reguladores (batata, trigo, maíz, papa)
* Energéticos (cáscara de huevo, lechuga, huesos molidos, acelga)
Los primeros están destinados al desarrollo de la masa muscular y contribuyen a la producción de huevos.
Los segundos agrupan a las vitaminas y los minerales (fósforo y calcio). Sirven para evitar las enfermedades, también aportan a la construcción de la parte externa de los huevos (cáscara) y al fortalecimiento de los huesos en estos animales.
En tercer lugar, los alimentos energéticos, como bien lo índica su nombre, aportan energía. Dentro de este grupo se pueden nombrar a las grasas y los carbohidrátos.
Es importante que el agua que acompaña a la alimentación esté fresca y limpia. Es aconsejable, en caso de ser posible, construir una huerta y utilizarla en beneficio de la alimentación de nuestras gallinas.
Según una tabla elaborada por Inta, la formula casera para gallinas es la siguiente:
"Ración básica para 4 gallinas ponedoras durante 1 mes “Ponedora casera” 10 kg de alimento para alimentar 1 mes a 4 gallinas"
"Cada gallina en postura come aproximadamente 30 kg de alimento por año. Disponiendo de excedentes de cereales y leguminosas de la huerta y teniendo en cuenta la fórmula “ponedora casera”, deberá acopiar por año y gallina.
Maíz – Trigo - Sorgo
8.000 (QUE)
2 ½ LATAS DE ACEITE DE 4L.
Arvejas, Poroto o habas (puede ser poroto de soja tostado, semillas de girasol, maní o algodón)
1.670
3 latas de durazno.
Conchillas de ostras
0.200
½ latita de arvejas.
Hueso calcinado y molido
0.100
1 tacita de café.
Sal
0.300
1 cucharada.
"Cada gallina en postura come aproximadamente 30 kg de alimento por año. Disponiendo de excedentes de cereales y leguminosas de la huerta y teniendo en cuenta la fórmula “ponedora casera”, deberá acopiar por año y gallina.
- Maíz: 24 Kg
- Poroto o sustitutos: 5 Kg
- Conchilla: 0.600 Kg
- Harina de hueso: 0.300 Kg"
Fuente: INTA